Este 8M se han cumplido 50 años desde que la ONU señaló este día para dar visibilidad a la lucha de las mujeres. Desde IU Álora no podíamos dejar pasar la oportunidad de hacer algo con este motivo. Ayer por la tarde estuvimos en nuestra sede celebrando un acto para recordar que el feminismo sigue siendo igual de necesario hoy, que hace 50 años. Hablamos de reivindicaciones que siguen siendo históricas, del poco tiempo que hace que vamos consiguieno derechos, de nuestras experiencias personales, de la necesidad de apoyarnos entre…
Leer másEtiqueta: mujer
50 años de 8M
El 8M ha cumplido este 2025 cincuenta años, desde que en 1975 la ONU declarara esta fecha, como el día para conmemorar la lucha de las mujeres en la conquista de sus derechos y libertades, por la igualdad plena y real. A las más jóvenes os resultará increíble saber que hasta 1975 para tener un trabajo, abrir una cuenta bancaria, sacarse el carné de conducir o viajar necesitáramos el permiso del padre o del marido. Sin éste, las mujeres casadas no podíamos administrar bienes, firmar contratos, disponer de los ingresos…
Leer másSi la violencia no cesa, la lucha feminista tampoco
Manifiesto 8 de marzo 2025 Izquierda Unida Todos los días deberían ser 8 de marzo mientras no cese la violencia contra las mujeres; este año mas que nunca queremos poner en valor y visibilizar la lucha diaria de las mujeres a lo largo del mundo, para conseguir un mundo “sin violencias y en paz”. donde todas las personas podamos desarrollarnos plenamente. Desde Izquierda Unida denunciamos la violencia de las guerras, una violencia basada en la destrucción y el odio al diferente, porque desde el odio solo se destruye como hemos…
Leer másGracias Antonia
Izquierda Unida de Álora, ha querido rendir homenaje a una compañera de nuestra asamblea Tomás García, por su trabajo, por su manera de hacer: Antonia Taboada Fernández. Izquierda Unida es más que unas siglas, es la suma de personas que como ella, hacen grupo, crean comunidad. Hemos querido resaltar sus años de lucha, su implicación en el día a día: las protestas sindicales de su juventud, su trabajo en las AMPAS, la reivindicación de nuestro hospital y el segundo equipo de urgencias, las manifestaciones feministas… En definitiva, allí donde se cometieran…
Leer másManifiesto en memoria de Gracia de Plataforma contra las violencias machistas – Violencia Cero
Hoy, mostramos nuestra indignación, rabia y dolor, ante las cuatro vidas sesgadas por la violencia machista en 48 horas. En memoria de nuestra vecina Gracia de 49 años, asesinada en Pizarra, en presencia de su hija, por Paco el hombre que tuvo como pareja. Nuestro apoyo, cariño y solidaridad con su hija e hijo, con su familia, amigas, amigos, vecinas y vecinos. Al mismo tiempo, mostramos nuestra repulsa al asesinato de Andrea, de 25 años por su expareja, en Palmeira municipio de Ribeira, A Coruña ocurrido ayer por la tarde.…
Leer másLa mujer palestina
Unadikum es la Asociación por la Paz, Igualdad y Solidaridad Internacional. Nació a finales del año 2010 gracias a la iniciativa de varios activistas participantes en Rumbo a Gaza, la campaña de apoyo al pueblo palestino que posibilitó la presencia de un barco del Estado español en la Segunda Flotilla de la Libertad, el Gernika. Unadikum nació para apoyar la causa palestina, romper el bloqueo que sufren los territorios ocupados palestinos en la Franja de Gaza. Se han dedicado a hacer actos de sensibilización y difusión acerca de la problemática…
Leer más¿Por qué el 8 de marzo es el Día de la Mujer?
El porqué las mujeres salimos a las calles para reivindicar derechos está claro, pero ¿por qué el 8 de marzo? Hay más de un antecedente histórico, pero cuál fue el determinante. Marzo de 1857: protesta por las condiciones laborales en una fábrica textil de Nueva York. En marzo de 1857, las trabajadoras de una fábrica textil salieron en masa a las calles de Nueva York, con el lema ‘Pan y rosas’, para protestar por sus duras condiciones de trabajo. La precariedad laboral en esta época, en el marco de la…
Leer másLa revuelta de las faneras en 1918
El sábado 9 de marzo por la mañana tuvimos la charla-debate con Raquel Zugasti Villar, autora del libro «La revuelta de las faeneras». Fue toda una lección de historia. De manera didáctica la autora nos expuso los hechos, teniendo en cuenta el contexto político y social del momento. Nos encontramos ante un hecho significativo en la historia de Málaga, donde las mujeres tomaron las riendas de la situación para pedir precios justos y la no acaparación de riqueza en las manos de unos pocos. Se trata de un hecho histórico,…
Leer más«Vindicación de los derechos de la mujer» de Mary Wollstonecraft
«Vindicación de los derechos de la mujer» un ensayo donde Mary Wollstonecraft plantea la igualdad entre hombres y mujeres en 1792. Es una obra fundamental para el feminismo. Se desconoce fecha publicación exacta, pero el 8 de Marzo es un buen día para hablar de la reiVINDICACIÓN DE LOS DERECHOS DE LA MUJERES. Aquí un extracto. Quiero al hombre como compañero; pero su cetro, real o usurpado, no se extiende hasta mí, a no ser que la razón de un individuo reclame mi homenaje; e incluso entonces la sumisión esa la razón y no…
Leer másEl 8M en fotos
IU Álora estuvo en la manifestación del 8M en Málaga. No es un día para celebrar, es un día para conmemorar, recordar, luchar, reivindicar. Es un día de lucha, de ocupar los espacios que nos pertenecen, también a nosotras. De ocupar calles, plazas, avenidas. Es un día para estar con mujeres que como nosotras, nos juntamos en Plaza de la Merced para marchar por los derechos de todas. Para pedir Paz, Feminismo y Revolución.
Leer más