En estos días que todo se vuelve morado en los diferentes medios de comunicación y nos dan la palabra y los espacios, nuestra coordinadora provincial Toni Morillas ha escrito este artículo de opinión que queremos compartir con vosotras y vosotros. Os invitamos a leerlo aquí. Un extracto del mismo: Hace unos días me emocioné con el documental ‘No estás sola’ de Almudena Carracedo y Robert Bahar. La alegría compartida con miles de mujeres de sentirte parte de lo que hemos vivido desde aquellas movilizaciones de 2016 en las que masivamente…
Leer másEtiqueta: mujer
La revuelta de las faneras malagueñas en 1918
¡Hay que hacer lo que no hacen los hombres! ¡No se puede vivir! ¡Hay hambre en nuestras casas! ¡Pan y trabajo o de lo contrario veremos lo que ocurre! […] gritaban en sus protestas las faneras. No es muy conocido el hecho histórico de que hace 106 años, trabajadoras malagueñas de distintos sectores se echaron a las calles para protestar por la subida de precios de los productos básicos, entre ellos el pan, que llegó a valer entre 55 y 60 céntimos el kilo. Ellas prendieron la mecha de un…
Leer más8M.- Paz, feminismo y revolución
Para Izquierda Unida, todos los días son 8 de marzo, así que hoy queremos poner en valor y visibilizar la lucha diaria de las mujeres a lo largo del mundo por conseguir un mundo donde todas las personas podamos desarrollarnos plenamente. Un mundo cada vez más deteriorado por lo que necesitamos revolucionar y cambiar lógicas normalizadas que lo dañan y nos dañan. El año 2023 y el comienzo de 2024 está enmarcado en un contexto de tensión geopolítica y una crisis ecosocial que no para de advertirnos que cada vez…
Leer más22F- El salario de la mujer malagueña debería aumentar un 25,3% para igualarse al del hombre
Día por la igualdad salarial entre mujeres y hombres Según la OCDE, a la diferencia entre las retribuciones salariales de los hombres y de las mujeres, expresada como un porcentaje del salario masculino, se la conoce como brecha salarial. La discriminación salarial es el resultado de la mayor explotación y desigualdad laboral que sufren las mujeres en su inserción y trayectoria en el mercado de trabajo, que a su vez tiene su origen en la discriminación social, cultural, educativa, en las tareas de cuidados… que soportan las mujeres desde niñas,…
Leer másGaceta Sindical de CCOO sobre la brecha salarial
Con motivo del DÍA DE LA IGUALDAD SALARIAL, 22 de febrero, CCOO ha puesto en marcha una amplia campaña de sensibilización, bajo el lema #CorresponsablesparaGanarMás, sobre la necesidad de seguir avanzando en la eliminación de las brechas de género. Una campaña centrada en la IMPORTANCIA DE LA CORRESPONSABILIDAD DE HOMBRES Y MUJERES en el reparto del trabajo de cuidados, como instrumento para erradicar los estereotipos sexistas que alimentan la división sexual del trabajo y que adscriben a las mujeres, casi en exclusiva, a tareas domésticas, de cuidados, a sectores feminizados…
Leer más11 de Febrero día de la mujer y la niña en la ciencia
Cuál es motivo de que haya días internacionales se preguntan algunas personas a veces. Por qué el día de la mujer en la ciencia? Este día se instaura por las Naciones Unidas para visibilizar a la mujer, invitando a llevar a cabo «actividades dirigidas a sensibilizar la opinión pública» respecto al problema de la invisibilidad de la mujer en el ámbito de la ciencia, conseguir el acceso, la participación plena y equitativa en la ciencia para mujeres y niñas, y además para lograr la igualdad de género y el empoderamiento…
Leer másCarta a ti, pobre hombre discriminado
El Centro de investigaciones Sociológicas (CIS) ha realizado una encuesta sobre la percepción de la igualdad en nuestro país. Es curioso que mientras el CIS resaltaba los resultados de su última encuesta con: «Las mujeres dedican el doble de tiempo al cuidado de los hijos que los hombres», (casi 7 horas de media al día, 412 minutos más al cuidado de los hijxs que ellos) cosa que ya sabemos todas y que ignoran casi todos. Los medios de este país se han centrado en sus titulares en ese 44´1% de…
Leer más#25N Gritamos alto y claro en Málaga #SeAcabó
Estuvimos el sábado en la manifestación del 25N, participamos de esta protesta para pedir el fin de la violencia contra nosotras las mujeres, #SeAcabó. Participamos en el homenaje que hicieron las compañeras de Plataforma Violencia Cero para recordar a las mujeres que no están entre nosotras.
Leer más#25N Son mujeres, no son sólo números
Cuando los medios nos comunican los hechos acerca del asesinato de una mujer a manos de su pareja, ex-pareja…, no suelen hacerlo de la mejor manera. Se recrean en todo lujo de detalles acerca de cómo fue asesinada. No nos dicen nada más de esa mujer. Sin embargo suele ser bastante habitual que nos digan que él era camarero, ingeniero, guardia civil, panadero… y además que era un tío normal, que daba los buenos días y que no tenían ni idea. Pues bien, no son números, son mujeres cuya vida…
Leer más#25N Frente a la violencia machista, feminismo
Minerva, Patria y María, las hermanas Mirabal, fueron algo más que mujeres que cabían dentro del molde hecho por los hombres para las mujeres, fueron sujeto político, que rompían las estrechas miras con las que debían cumplir las mujeres. Conocidas en el régimen de Trujillo por su resistencia fueron repetidamente encarceladas por defender la democracia y la justicia, sus cuerpos fueron encontrados en el fondo de un precipicio con los huesos rotos y signos de estrangulación. El recuerdo de esta lucha fue impulso para que el 25 de noviembre fuese…
Leer más