Derecho a la vivienda, superviviencia de nuestros pueblos

Garantizar el derecho de la vivienda en los pueblos también garantiza la supervivencia de los mismos. El problema de la vivienda en el mundo rural tiene unas características especiales que, de igual manera que en las ciudades, deben acometerse desde la intervención pública. Si la gente no tiene dónde vivir, el pueblo va muriendo poco a poco. En la mayoría de nuestros pueblos falta vivienda de obra nueva. La escasez de solares a edificar, sin caer en la expansión descontrolada/especulativa del municipio, contrasta con la gran cantidad de viviendas vacías,…

Leer más

Nos están mintiendo

Escuchamos cómo la OTAN saca sus tambores de guerra, diciéndonos que nos apretemos el cinturón y aumentemos el gasto militar porque un gran conflicto es inminente. Pero te están mintiendo. Hemos analizado el gasto en defensa y hemos descubierto lo siguiente: A pesar de lo que nos dicen, la capacidad militar no ha dejado de aumentar. Actualmente, hay 3,4 millones de efectivos en los ejércitos de la OTAN, un 5,9% más que en 2014. El personal militar de los países de la OTAN ha aumentado en 189.666 efectivos, un 5,9%…

Leer más

La paz es el camino

Asistimos a una ola militarista sin precedentes en Europa. Ante una guerra en Ucrania que merecía esfuerzos políticos para alcanzar una paz, lo que vemos es una escalada bélica que nada tiene que ver con la defensa de la vida, los derechos humanos y la seguridad compartida que necesitamos y que queremos construir. El anuncio del aumento estratosférico en defensa de 800.000 millones de euros por parte de la Comisión Europea es una barbaridad, un paso suicida hacia una escalada armamentística que solo aumenta el riesgo de guerra y detrae recursos…

Leer más

50 años de 8M

El 8M ha cumplido este 2025 cincuenta años, desde que en 1975 la ONU declarara esta fecha, como el día para conmemorar la lucha de las mujeres en la conquista de sus derechos y libertades, por la igualdad plena y real. A las más jóvenes os resultará increíble saber que hasta 1975 para tener un trabajo, abrir una cuenta bancaria, sacarse el carné de conducir o viajar necesitáramos el permiso del padre o del marido. Sin éste, las mujeres casadas no podíamos administrar bienes, firmar contratos, disponer de los ingresos…

Leer más

Si la violencia no cesa, la lucha feminista tampoco

Manifiesto 8 de marzo 2025 Izquierda Unida Todos los días deberían ser 8 de marzo mientras no cese la violencia contra las mujeres; este año mas que nunca queremos poner en valor y visibilizar la lucha diaria de las mujeres a lo largo del mundo, para conseguir un mundo “sin violencias y en paz”. donde todas las personas podamos desarrollarnos plenamente. Desde Izquierda Unida denunciamos la violencia de las guerras, una violencia basada en la destrucción y el odio al diferente, porque desde el odio solo se destruye como hemos…

Leer más

El nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género

Las camaradas y diputadas por SUMAR Engracia Rivera y Júlia Boada escriben este artículo para Mundo Obrero donde diseccionan el nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Genero. Aquí lo podéis leer íntegro.   En este mes de febrero de 2025, vamos a votar en el Pleno del Congreso de los Diputados la actualización del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Supone la actualización y revisión de aquel Pacto de Estado aprobado en 2017. El objetivo de aquel Pacto de Estado fue establecer una serie de medidas…

Leer más

Gracias PP, Vox y Junts

Los votos de PP, Vox y Junts para tumbar el «decreto ómnibus» los va a pagar la ciudadanía. También la de Málaga. Estos son los números: Pensionistas Málaga: Las 291.929 pensionistas de Málaga dejarán de percibir una media de 363€. Ingreso Mínimo Vital: Las 85.500 malagueñas que perciben el IMV verán congeladas sus percepciones. Salario Mínimo: Se impide la subida de 54€ al mes a los más de 300.000 asalariados/as que perciben o no llegan a los 15.120€ anuales del SMI.  Transporte público: Los más de 95.000 malagueños/as abonadas al Cercanías tendrán que…

Leer más

Manifiesto de la Red de Feminismo de IU. Que la vergüenza cambie de bando

Este 25 de noviembre volvemos a las calles contra todas las violencias machistas y a gritar alto y claro “Que la vergüenza cambie de bando”. 40 mujeres han sido asesinadas en el Estado español en lo que llevamos de año,(no olvidamos las 5 asesinadas desde 25N 2023 al 31 diciembre 2023 que pasan desapercibidas en las estadisticas) y 1283 desde 2003, fecha en la que comienzan a contabilizar los asesinatos de mujeres. El número de menores huérfanos y huérfanas por violencia de género son 29 en lo que llevamos de…

Leer más

Que la vergüenza cambie de bando

Gisèle Pelicot, mujer de 71 años, es tristemente noticia este año en Francia y en el mundo entero, por haber sido violada durante una década por más de cincuenta hombres de entre 26 y 74 años, a instancias de su marido. Su marido Dominique Pelicot ofrecía la posibilidad de violar a su mujer mientras estaba drogada a través de un portal web. Estas violaciones eran grabadas. Algunos de los hombres a los que les hizo la oferta, dijeron que no, pero no hicieron nada, no denunciaron. La omisión produce el…

Leer más

#9N Si nos echan de los barrios paramos la ciudad

Izquierda Unida presenta una batería de propuestas ambiciosas y transformadoras para garantizar el acceso a una vivienda digna y asequible en España. Estas medidas, integradas en los Presupuestos Generales de 2025, buscan construir un parque de vivienda pública robusto, combatir la especulación, y proteger a las familias más vulnerables frente a desahucios y subidas de tipos hipotecarios. Con una inversión del 2% del PIB hasta 2035, nuestro objetivo es ofrecer soluciones reales y sostenibles a la crisis habitacional, reforzando la regulación y aumentando la oferta de vivienda en alquiler social. Desde…

Leer más
Páginas:  Anterior 1 2 3 4 5 6 Siguiente